Guatemala, 30 de mayo de 2024 - Tipo de Cambio referencia Banguat: 7.76909 * Precio del Petróleo PL/EP US: USD $ 79.89

87. Proyecto de Presupuesto 2024 priorizará Desarrollo Social

Comunicado de Prensa No. 87

Guatemala, 06 de junio 2023

 

Proyecto de Presupuesto 2024 priorizará Desarrollo Social

 

El Ministerio de Finanzas Públicas llevó a cabo el Taller: Desarrollo Social, en el marco del Presupuesto Abierto 2024, en el cual se destacó que es el principal pilar de la Política General de Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, al que se le asignan más recursos, con el objetivo de fortalecer el sector salud y educación, entre otros.

En este tercer Taller, se contó con la participación de las autoridades del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, quienes expusieron los principales programas que implementarán el próximo año.

María del Rosario Balcarcel, viceministra de Educación Administrativa explicó que se fortalecerán los programas de Alimentación Escolar, Útiles Escolares, Valijas Didácticas, Gratuidad de la Educación; así como el Seguro Médico Escolar, esto en la educación preprimaria, primaria, básica y diversificada. Mientras que en la Educación Inicial se favorecerán con los programas: Alimentación Escolar, Seguro Médico Escolar y Centros Comunitarios de Desarrollo.

Ariel Hernández, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Salud comentó que dentro de los principales programas se destacan: Prevención de la mortalidad de la niñez y desnutrición crónica; Prevención y control de ITS, VIH/SIDA; Prevención y control de la Tuberculosis, y Prevención y control de las enfermedades vectoriales y zoonóticas.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Melvyn Caná resaltó que los programas y producción priorizada en el presupuesto 2024, se consigna: Apoyo para el consumo adecuado de alimentos; Prevención de la delincuencia en adolescentes y jóvenes; Transferencias monetarias condicionadas en salud y educación, y Dotación, servicios e infraestructura para el desarrollo social.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda priorizará el Desarrollo de la infraestructura vial; Construcción de obra pública; Atención por desastres naturales y calamidades públicas, y Desarrollo de la vivienda, así lo dio a conocer Sergio Rolando González, viceministro Administrativo y Financiero de esa Cartera.

En la última exposición, el viceministro de Ambiente Esteban Piedrasanta, indicó que se priorizarán los programas: Gestión ambiental con énfasis en el cambio climático; Conservación y protección de los recursos naturales y ambiente, y Sensibilización socio ambiental y participación ciudadana.

Al cierre del tercer Taller, el ministro de Finanzas Públicas Edwin Martínez Cameros explicó que el presupuesto es el instrumento para el desarrollo de un país, es por ello la importancia de generar un proceso ordenado en el cual se tomen en cuenta todos los programas de apoyo a la sociedad; asimismo, hizo énfasis en que se debe continuar trabajando por medio de la Gestión por Resultados, para que la población se beneficie con los diferentes programas.

 

PARA VER EL DOCUMENTO: CLICK AQUÍ

742823