Guatemala, 30 de mayo de 2024 - Tipo de Cambio referencia Banguat: 7.76909 * Precio del Petróleo PL/EP US: USD $ 79.89

17. Guatemala presenta cierre macroeconómico 2021 a calificadoras de riesgo en Nueva York

Comunicado de Prensa 17.
4 de marzo 2016.

 Guatemala presenta cierre macroeconómico 2021
a calificadoras de riesgo en Nueva York

Los índices macroeconómicos de Guatemala durante 2021 y expectativas del presente año, fueron presentados a las calificadoras de riesgo en Nueva York, Estados unidos, por una comitiva encabezada por el Ministerio de Finanzas Públicas, la Superintendencia de Administración Tributaria, el Banco de Guatemala y la Asociación Bancaria de Guatemala.

El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci explicó que estas visitas que se desarrollaron son de suma importancia para brindarles información detallada de Guatemala a las calificadoras de riesgo, debido a que estas calificaciones representan inversión nacional y extranjera, así como crecimiento económico para el país, pilares fundamentales en el Plan Nacional de Innovación y Desarrollo del Presidente Alejandro Giammattei.

En este sentido, el titular de la cartera del Tesoro indicó que la primera reunión se sostuvo con directivos de Standard & Poor´s, a quienes se les presentaron los resultados de 2021 y las expectativas 2022; asimismo, se mencionó que las acciones que se han trabajado para mejorar la recaudación son estrategias permanentes.

Posterior a ello, se reunieron con autoridades de la calificadora Moody´s, en donde se expusieron los resultados macroeconómicos del año pasado, así como las medidas que se tomaron para generar dichos indicadores.

La comitiva de Guatemala concluyó las visitas con la calificadora de riesgo Fitch Ratings, quienes se enfocaron en la recaudación, para lo cual el Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci indicó que se les explicó las acciones que se implementan para fortalecer la carga tributaria y que estas acciones se vean reflejadas con proyectos de salud, educación y seguridad.

Asimismo, resaltó el Ministro de Finanzas Públicas que estas calificaciones son opiniones sobre el riesgo crediticio entre los factores cíclicos y estructurales del acontecer económico nacional, por lo cual es una calificación basada en una evaluación cuantitativa y cualitativa del país.

De igual forma, representa una opinión sobre el desempeño del país en el largo plazo, con base en aspectos políticos, sociales, económicos e internacionales; así como las fuerzas que afectan dicho desempeño; además, incorpora factores que generan certeza para las transacciones comerciales y financieras.

Estas visitas fueron catalogadas de positivas por la comitiva guatemalteca, la cual se conformó por el Presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos; el Presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala, Luis Lara, y el Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz, quienes esperan que las calificadoras de riesgo tomen en cuenta la información que se les proporcionó al momento de emitir su próxima evaluación de riesgo país para Guatemala.

PARA VER EL DOCUMENTO: CLICK AQUÍ

                                                                                      

742902