Guatemala, 30 de mayo de 2024 - Tipo de Cambio referencia Banguat: 7.76909 * Precio del Petróleo PL/EP US: USD $ 79.89

9. Congreso y Ejecutivo conforman mesa de análisis por alza de los productos del petróleo

No. 09
Guatemala, 01 de marzo 2022

Comunicado de Prensa


 Congreso y Ejecutivo conforman mesa de análisis por alza de los productos del petróleo

El Congreso de la República conformó la Mesa de análisis y dialogo relacionado al alza en los productos derivados del petróleo, gas y el impacto en la canasta básica, la cual está integrada por la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda de ese organismo del Estado, el Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y el Banco de Guatemala.

Cándido Leal, Presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, explicó que la conformación de esta mesa técnica es para llevar a cabo una agenda de trabajo y buscar soluciones al alza de los productos del petróleo, con el objetivo de buscar beneficios para la población.

El Ministro de Finanzas Públicas, Alvaro González Ricci, resaltó que el alza afecta a todo el país y no es un tema que dependa del Ejecutivo o del Congreso, sino de una situación internacional, por lo cual se buscarán las mejores opciones para continuar con una macroeconomía estable.

“Vamos a proveer todos los escenarios, para trabajar con el Congreso con el objeto de poder responder a un incremento en la canasta básica, por medio de subvenciones puntuales y bien analizadas”, comentó el Ministro de Finanzas Públicas.

Por su parte, el Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel resaltó que desde esa cartera se cuentan con las herramientas para monitorear los precios de estos productos, con el objetivo de buscar acciones a implementar.

El Presidente de la Comisión de Finanzas y Moneda, resaltó que ellos estarán convocando a la próxima reunión; asimismo, subrayó que se le dará la prioridad necesaria pero no recomienda que sea una decisión de urgencia nacional, debido a que se deben tomar en cuenta todos los actores e índices macroeconómicos.

PARA VER EL DOCUMENTO: CLICK AQUÍ

743131